
Los usos y costumbres de los espacios en el hogar se han ido modificando con el tiempo. Hace décadas se utilizaban habitaciones muy definidas para un tipo de actividad: cocina, comedor, sala de estar, hall o recibidor… Hoy, tenemos tendencias que agrupan actividades en espacios más flexibles y más abiertos: por ejemplo ya es más común tener grandes cocinas que alojan al comedor, o terrazas-comedor o las salas de convivencia familiar donde se combina la reproducción de películas, los videojuegos e incluso el área fitness para ejercicios guiados mediante apps o plataformas en las Smart TV´s. Esto hoy día lo conocemos como un media room, la habitación donde la tecnología reina y divierte a todos.

El próximo 7 de febrero tendremos ya la edición LV del famoso Super Bowl, el juego de campeonato del futbol americano en los Estados Unidos entre los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers; desde hace muchos años lo podemos considerar como un evento global que mueve a los aficionados del deporte, a los magos de la publicidad y el marketing, a los economistas internacionales y los evangelistas de la tecnología. Si quieres saber cómo disfrutar de este super domingo, sigue leyendo.

En época de pandemia y confinamiento es momento de ponerse creativos y aprovechar los espacios que ya tenemos en nuestros hogares para darles la transformación que se merecen. Pensemos en tu azotea o ese roof garden que ya posees, si le das una manita de gato, lo podrías transformar en una hermosa sala de TV al aire libre, para ello basta creatividad, algo de presupuesto y un poco de investigación sobre tecnología se puede lograr.

por Luis Galván, gerente de ingeniería en MULTIMEDIA
Para disfrutar de un tiempo en familia, en pareja, amigos o solo por el placer de sentirse inmerso en el centro de un concierto, evento deportivo o una película, existen diversos factores que hacen de esta experiencia algo formidable o complicado, incluso causándonos algunas fatigas.

La pandemia ha hecho estragos en la salud y en la economía, y de alguna manera esto ha reacomodado las tendencias de entretenimiento en el hogar y está transformando la apropiación de la tecnología en espacios familiares.
Mas Información
Por Sergio Gaitán, director de GME Aprendizaje
Wikipedia nos dice que la resolución de una imagen indica la cantidad de detalles que puede observarse en esta. Hay dos versiones de imágenes 8K, una para aplicaciones de entretenimiento —sobre todo residencial— con 7,680 x 4,320 pixeles (33,177,600 pixeles) y la otra para profesionales con 8,192 x 4320 (35,389400 pixeles). Mas Información
2019 suena bien para armar un cine en casa de proporciones épicas o al menos una sala de televisión con sonido surround espectacular. Todo dependerá del presupuesto que tengamos o que queramos asignar.
Algunos dirán que ya tienen un Home Theater que conforman hace 10 o 15 años. Bueno, pues va siendo hora de actualizarse porque las cosas han cambiado vertiginosamente.
Veamos las nuevas tendencias del cine en casa: Mas Información
Comentarios recientes