
En estos años han cambiado la forma de hacer negocios, la forma de trabajar como individuos y equipos, la forma de gestionar nuestras familias y la vida en el hogar. Seamos sinceros, ha cambiado mucho. Mas Información
En estos años han cambiado la forma de hacer negocios, la forma de trabajar como individuos y equipos, la forma de gestionar nuestras familias y la vida en el hogar. Seamos sinceros, ha cambiado mucho. Mas Información
Tanto si está actualizando su oficina, como si se traslada o construye un nuevo espacio de oficina, la elección del mobiliario es un paso importante. Influye en el flujo de trabajo y en la forma en que sus empleados interactúan con el espacio. Pero si está pensando en el mobiliario, también es importante empezar a planificar la tecnología del espacio de trabajo. Mas Información
De los numerosos factores que impulsan la evolución actual del lugar de trabajo inteligente, tres de los más importantes son la salud, la colaboración y la productividad, y el Internet de las cosas. El show ISE (Integrated Systems Europe) ya está a la vuelta de la esquina (1 de febrero) y en su blog nos develan y confirman que el lugar de trabajo está en vertiginosa evolución.
Muchas empresas todavía discuten si existe viabilidad para el trabajo híbrido. Lo cierto es que el trabajo híbrido ya no es una discusión, es una realidad tangible que evolucionará y día a día será más flexible. También es cierto que el trabajo híbrido no es para todas las empresas, ni para todos los profesionistas o empleados. Aquí analizaremos las tendencias de esta forma de trabajo y cómo está cambiando.
Zoom es un servicio de conferencias remotas que permite a los compañeros mantener reuniones virtuales entre sí desde cualquier lugar con conexión a Internet. Una suscripción a Zoom por sí sola es gratuita (aunque puedes pagar hasta 19,99 dólares al mes para obtener más funciones), así que es una gran opción si quieres empezar a hacer videoconferencias.
Mucha gente usa señalización digital, sin entender mucho de qué va. Y es que no se trata de un componente exclusivamente tecnológico: llevar de pantallas un negocio (llámese restaurante o boutique, por dar un ejemplo) y poner promociones “con gráficos”. La señalización digital es en sí, un concepto de marketing y de marketing 360 grados. Es entonces, una idea que combina la creatividad publicitaria, el alcance omnicanal y una infraestructura tecnológica que de rienda suelta a la innovación intelectual. Mas Información
Las videoconferencias salvaron el año 2020 y lo que llevamos del 2021. Nos permitieron seguir trabajando, colaborando y manteniendo la relación con familia y amigos, pero la gente quiere verse, tocarse, escucharse y abrazarse. ¿Qué tal tener la percepción de “estar allí” frente al otro? Bueno, Google va en ese camino gracias a su experiencia en video y en 3D.
La comunicación eficaz es lo que diferencia a los equipos que tienen éxito de los que fracasan. Tener instrucciones claras desde el principio y a lo largo de la entrega del proyecto, hacer preguntas en lugar de hacer suposiciones y escuchar activamente a los miembros de su equipo no sólo puede crear una cultura de camaradería, sino que también proporciona transparencia en sus responsabilidades y expectativas y puede reducir los niveles de estrés y las tensiones que a veces pueden surgir cuando se trabaja en estrecha colaboración con otras personas.
Con los empleados comenzando la transición de vuelta a las oficinas físicas, muchos equipos están tomando decisiones relacionadas con la forma de preparar su infraestructura técnica para el mundo post-pandémico. Uno de los temas recurrentes ha sido la necesidad de disponer de salas de reuniones con manos libres y controladas por voz. Incluso antes de la pandemia de COVID-19, Gartner predijo que para 2022, el 40% de las reuniones formales serán facilitadas por la IA virtual y la analítica avanzada.
Por Luis Galvan, Engineering Manager, Crestron Design Center, Crestron Latin America
Hemos visto la evolución de los espacios de colaboración, salas de juntas que fortalecidas con tecnología audiovisual, permiten a los usuarios llevar a cabo reuniones más productivas, más eficientes. Tecnologías como los sistemas de proyección, los monitores, las conexiones en mesa para laptop, sistemas BYOD, videoconferencias ad-hoc, son herramientas para lograr este objetivo de productividad.
Comentarios recientes